Recomendaciones para el viajero

Información imprescindible para realizar un viaje

Es imprescindible que el viajero cumpla con las siguientes recomendaciones para disminuir el riesgo de contagio y la importación de enfermedades.

Calendario

Nacional

Calendario

Viajeros

Recomendaciones para el viajero

Información imprescindible para realizar un viaje

Es imprescindible que el viajero cumpla con las siguientes recomendaciones para disminuir el riesgo de contagio y la importación de enfermedades.

Recomendaciones generales

Cada vez que un viajero se decide a realizar un viaje, es necesario que tome en cuenta las siguientes recomendaciones: no sólo evitará el posible contagio de infecciones y enfermedades, sino que también disminuirá la posibilidad de importar las mismas.


Consulta pre-viaje

El objetivo de este tipo de consultas es determinar el riesgo al que se enfrenta el viajero, según el destino al cual se dirige, el tiempo en el que se encontrará afuera y la/s estación/es del año en la/s que viajará, entre otras cuestiones. Además, se deberá considerar también los antecedentes de las enfermedades más comunes y evaluar el compartamiento ante una posible nueva infección.
La herramienta más útil y recomendable, a la hora de realizar un viaje, es la vacuna, por lo que esta consulta médica será ideal para revisar el calendario obligatorio de vacunación y evaluar la aplicación de opcionales según sexo, edad, actividad y estilo de vida.
Consejo: se recomienda realizar la “consulta pre viaje” alrededor de 2 meses antes de emprender el viaje. De esta manera, en caso de vacunación, la persona estará correctamente inmunizada.


Consulta pos-viaje

Ya sea que el viajero se encuentre sano o enfermo, es necesario que un médico evalué el panorama general de salud, de manera que pueda recomendar acciones pertinentes para evitar futuras complicaciones.


Recomendaciones generales

Ya sea que el viajero se encuentre sano o enfermo, es necesario que un médico evalué el panorama general de salud, de manera que pueda recomendar acciones pertinentes para evitar futuras complicaciones.

• Contratar un servicio de asistencia médica internacional, dado que en la gran mayoría de los países la atención de este tipo no es gratuita.

• Tomando en cuenta los lapsos de actuación de las vacunas, realizar las consultas pre viaje, además de los estudios médicos necesarios.

• Planificar con tiempo el itinerario del viaje (vacunas requeridas y de rutina, normas de tránsito, etc).

• Contar con un botiquín médico básico.


Para más información, contactarse al siguiente mail: viajeros@previvax.com.ar