Antimeningocócica tetravalente
Agente inmunizante:
Vacuna polisacáridos A-C- W-Y, conjugada con toxoide diftérico.
Vacuna oligosacáridos A-C-W-Y conjugada con CRM 197 (mutante no tóxico de la toxina diftérica).
Indicaciones:
-Toda persona que desee prevenir la infección meningocócica. Según marca comercial se puede indicar a partir de los 2 o 9 meses de edad.
-11 años: 1 dosis. Personas con factores de riesgo: Asplenia anatómica o funcional, déficit de complemento, huéspedes inmunocomprometidos.
-Vacunación en situación de brotes epidémicos.
-Trabajadores de salud con exposición a Neiseria meningitidis.
-Viajeros a zonas endémicas o con brotes epidémicos.
Aplicación simultánea con otras vacunas:
Se puede aplicar con otras vacunas en uso.
Efectos adversos:
Reacción local leve (eritema, dolor y tumefacción). Sistémicos: Febrícula o fiebre dentro de las primeras 48 horas de su aplicación.
Contraindicaciones:
Antecedentes de reacción alérgica grave a dosis previas o a alguno de sus componentes.
..............................................................................................................................
Nombre de la vacuna: Antimeningocócica tetravalente.
Laboratorios: Sanofi Pasteur / Pfizer / GlaxoSmithkline Biopharma
Nombres comerciales: Menveo / Nimenrix / Menquadfi
Inmunización contra: Meningitis
Esquema de vacunación:
El esquema se inicia a partir de los 3 meses de edad, se indica: 2 dosis (3 y 5 meses) y un refuerzo a los 15 meses de vida.
11 años: 1 dosis.
A partir de los 2 años de edad hasta los 55: 1 dosis.
Vía de administración: Intramuscular.
Conservación de la vacuna: Mantener en la heladera entre 2° C a 8° C.
..............................................................................................................................